Protege la información de tus clientes dando cumplimiento a la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales
Protege la información de tus clientes dando cumplimiento a la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales
¿Sabías que el no cumplimiento de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales implica una multa entre el 0.7% y el 1% del volumen del negocio, por cada incidente?

Con esto, las empresas públicas y privadas deben cumplir con esta nueva norma hasta el 2023, por lo que es importante que conozcas el ámbito de aplicación, derechos, responsabilidades, roles, funciones y las sanciones que puedes evitar con una correcta implementación.

Un plan de implementación con expertos en seguridad de la información, asuntos legales, expertos en tecnología y protección de datos cumplirán con las normas estatales vigentes.
¿Sabías que el no cumplimiento de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales implica una multa entre el 0.7% y el 1% del volumen del negocio, por cada incidente?
Con esto, las empresas públicas y privadas deben cumplir con esta nueva norma hasta el 2023, por lo que es importante que conozcas el ámbito de aplicación, derechos, responsabilidades, roles, funciones y las sanciones que puedes evitar con una correcta implementación.
Un plan de implementación con expertos en seguridad de la información, asuntos legales, expertos en tecnología y protección de datos cumplirán con las normas estatales vigentes.
Encuentra un plan de aplicación que garantice el cumplimiento de las normas.
Las leyes no son algo nuevo para las organizaciones, pero el problema surge cuando muchas de dichas ordenanzas son desconocidas por las compañías y las penalidades se hacen presentes. Entonces, cuando las reglas de funcionamiento no son claras, la solución es contar con la ayuda de expertos en el tema.


¿En qué consiste la Ley Orgánica de Datos Personales?
En términos simples, su objetivo es proporcionar derechos a las personas en entornos digitales, es decir, cada usuario tiene derecho de acceso, rectificación, cancelación, oposición, educación digital, entre otros; por lo cual personas naturales, jurídicas y entidades de todos los sectores deben garantizar el cumplimiento de estos derechos y tener la capacidad de demostrarlo.
¿En qué consiste la Ley Orgánica de Datos Personales?
En términos simples, su objetivo es proporcionar derechos a las personas en entornos digitales, es decir, cada usuario tiene derecho de acceso, rectificación, cancelación, oposición, educación digital, entre otros; por lo cual personas naturales, jurídicas y entidades de todos los sectores deben garantizar el cumplimiento de estos derechos y tener la capacidad de demostrarlo.
Tenemos un plan de aplicación que garantiza el cumplimiento de las normas


¿Cómo se benefician las empresas con esta ley?
¿En qué consiste la Ley Orgánica de Datos Personales?
- Permite el control de las personas sobre sus datos, garantizando el respeto de sus derechos y libertades en la sociedad digital.
- Aumenta la competitividad y calidad de las organizaciones.
- Valor diferencial y factor de confianza para sus clientes.
- Mejora la protección de la información, optimizando su integridad, confidencialidad y disponibilidad.
- Evita vulnerabilidades y brechas de seguridad, mediante un control más eficaz no solo de los datos de terceros sino de los propios datos de la empresa.
- Mejora la imagen de la empresa y la satisfacción de los clientes.
