Los eventos de los últimos años han demostrado que la transformación digital puede ayudar a las organizaciones a tener éxito aún en las circunstancias más desafiantes. Sin importar la industria, el uso de nuevas tecnologías y herramientas digitales proporcionan a las empresas mayor potencial y valor agregado.
Últimamente escuchamos mucho el término transformación digital, pero ¿a qué se refiere específicamente?
Para algunos podría referirse al uso de nuevas plataformas, para otros se refiere a la mejora de procesos y tiempos de respuesta. Algunos dirán que es reinventar el modelo de negocio y la forma de trabajo tradicional, o también podría referirse a mejorar la experiencia del usuario.
Sin importar el nivel de madurez digital en el que se encuentre una empresa, el cambio hacia la transformación comienza desde el personal. El mayor reto al que se enfrentan las organizaciones en el proceso de transformación es la renuencia de algunos empleados a aceptar nuevas tecnologías o procesos.
En la actualidad, liderar un proceso de transformación digital en la empresa no solo significa tener una visión y estrategia clara, también embarca construir una cultura digital dentro de la organización. Entonces ¿qué habilidades requiere un líder digital?
Comunicación, apalancados en el uso de la tecnología, los líderes digitales necesitan un sólido canal de comunicación de dos vías.
Visión, los líderes al comprender cómo la tecnología está cambiando a los negocios y a la sociedad, pueden guiar a sus equipos a adoptar un futuro digital, donde se aproveche el potencial de la tecnología para reinventar la forma de operar de la organización.
Innovación, el panorama digital está en constante evolución. El líder debe enfocarse en una mejora continua y entender las nuevas tendencias. Aceptar riesgos y tener una mentalidad enfocada en la experimentación.
Adaptabilidad, tener la apertura para cambiar el modelo de negocio si hiciera falta y fomentar la resiliencia.
Para llegar a una transformación digital exitosa, además de las habilidades blandas antes mencionadas, el líder necesita tener un grado de conocimiento digital que ayude a entender y mejorar los métodos e infraestructura.
El contratar servicios de consultoría es una opción donde el experto puede hacer un diagnóstico de los procesos y componente tecnológicos. Además, puede crear un espacio cómodo para plantear los escenarios posibles de cuál debería ser la visión y estrategia a futuro, con el fin de planificar la implementación de mejoras de una manera organizada e integral, alineadas con los objetivos estratégicos de la empresa.
Akros ofrece un Assessment de Gestión Empresarial, que ayuda a conocer el estado de madurez y digitalización de los procesos, a través de varias metodologías de diagnóstico, que permitirán identificar las oportunidades de mejora y definir un plan de acción para reducir costos de operación, agilizar los procesos y convertir a TI en un habilitador de negocio.
Esta evaluación facilita la definición de un modelo de gestión empresarial, permitiéndonos alcanzar los objetivos con eficiencia operacional, para asegurar la continuidad de la operación y facilitar la mitigación de riesgos incorporando diferentes tecnologías, aplicaciones y análisis de datos.