La cuarta revolución industrial ha logrado interconectar todas las partes de una empresa dando lugar a una automatización efectiva y una empresa más inteligente, las tecnologías relacionadas con la Industria 4.0 también pueden conducir a productos y servicios completamente nuevos y en Akros los estamos desarrollando.
Estos cambios en los productos se traducen, a su vez, en cambios en la cadena de suministro y, consecuentemente, en los clientes, el acceso en tiempo real a la información está impulsado por el continuo y cíclico flujo de información y acciones entre los mundos físicos y digitales.
A continuación, una descripción de las tecnologías más usadas y como estas pueden aportar a optimizar la operación con efectividad y eficiencia en los procesos.
RPA (Robotic Process Automation) Consiste en la automatización de procesos mediante “robots” de software que emulan e integran las acciones de una interacción humana en sistemas digitales, optimizando el tiempo de ejecución de los mismos, minimizando al máximo la generación de errores que podrían acarrear pérdidas económicas inclusive, permitiendo así a los seres humanos enfocar sus esfuerzos en tareas más complejas.
Algunos casos de uso que son candidatos a ser automatizados para áreas Financieras, Talento Humano, Tecnología, etc son por ejemplo: la descarga e ingreso de comprobantes del SRI hacia los diferentes ERP’s de las empresas, conciliaciones bancarias, procesos de pago a proveedores, registro de nuevos empleados en los diferentes sistemas de la empresa, ejecución ordenada de procesos de fin de día entre muchos más, los mismos que pueden ser ejecutados por robots durante las 24 horas los 7 días a la semana.
Chat BOTs o Agentes Virtuales Son robots especializados y creados para mantener conversaciones y ofrecer respuestas preconcebidas, sea mediante texto o voz, haciendo uso de lenguaje natural, permitiendo a las organizaciones mantener una omnicanalidad en la atención a sus clientes, diversificando sus medios de comunicación como WhatsApp, Facebook, Instagram, Sitios Web, etc. Entre los casos de uso a ser implementados se encuentran consultas de requisitos para préstamos, consulta del estado de tickets de soporte de una mesa de servicios, consulta de menús de comida, promociones, simulaciones de crédito, llamadas para realizar campañas de ventas, llamadas para coordinar instalaciones, entre muchos más.
Analítica de Datos. En la actualidad se generan millones de datos a cada segundo desde diferentes dispositivos (IoE Internet of Everything), los cuales permiten identificar patrones de consumo, preferencias, tiempos de ejecución, tiempos de espera entre otros, la capacidad e inteligencia para transformar esos datos en información valiosa para el negocio pueden ayudar a las empresas a aumentar los ingresos, mejorar la eficiencia operativa, optimizar las campañas de marketing y los esfuerzos de servicio al cliente, responder más rápidamente a las tendencias del mercado emergente y obtener una ventaja competitiva sobre los rivales, todo con el objetivo final de aumentar el rendimiento empresarial.
“Los datos son el nuevo petróleo”.