Akros | Decisiones para el futuro

Industrias eficientes con IoT

En la actualidad las industrias de todos los tamaños y sectores están recurriendo al IOT con el objetivo de ser más eficientes, productivas y rentables. En palabras simples, el IIoT o el Internet de las Cosas en la industria, tiene como finalidad transformar objetos cotidianos del negocio en un gran ecosistema de conectividad. Este ecosistema es el encargado de recopilar y proporcionar información enriquecedora para la optimización de procesos.
Industrias Inteligentes IoT

En la actualidad las industrias de todos los tamaños y sectores están recurriendo al IoT con el objetivo de ser más eficientes, productivas y rentablesEn palabras simples, el IoT o el Internet de las Cosas tiene como finalidad transformar objetos cotidianos del negocio en un gran ecosistema de conectividad. Este ecosistema es el encargado de recopilar y proporcionar información enriquecedora para la optimización de procesos.

Se podría definir al IoT como una red de objetos, máquinas y personas que trabajan interconectados e intercambian datos entre aplicaciones y servicios, IoT permite integrar los procesos de producción, circulación y consumo de los objetos con los flujos de datos digitales que generan. Esta información crece en forma exponencial y puede ser aprovechada en distintos sectores de la economía con técnicas estadísticas avanzadas.

El IoT en la industria abre muchas oportunidades de automatización y optimización gracias a que proporciona datos en tiempo real a través de una red de objetos o máquinas “inteligentes”. Estos datos contienen información sobre el estado del objeto, su entorno, uso o deterioro lo que permite tener un mejor control y evita los paros en los procesos de producción. Uno de los principales beneficios de la implementación de IoT en la industria es el reducir los tiempos de inactividad de las máquinas. Una estrategia de mantenimiento eficiente y productivo es la clave. Al integrar IoT se puede asegurar que se realicen los trabajos de mantenimiento en el momento oportuno y en el menor tiempo posible, así evitando posibles averías y fallas que podrían parar la cadena de producción.

En general, el sistema IoT en la industria cuenta con una estructura por capas. El primero es el componente electrónico, que es la parte visible del sistema con dispositivos como sensores, localizadores, máquinas. El segundo es la conectividad, es decir la red que conecta la primera capa con los servidores, usualmente a través de la nube donde se recopila la información. Se necesitan datos de calidad para el análisis y la toma de decisiones confiables para el futuro. Las empresas que potencien la cantidad, pero sobre todo la calidad de sus datos, agregan valor a su giro de negocio. Finalmente, el último componente es el contenido que se compartirá con el usuario. Estos datos proporcionarán un panorama más claro y después de un proceso de análisis e interpretación ayudará a definir las estrategias de ejecución a corto, a mediano y largo plazo.

La aplicación del Internet de las Cosas en la Industria puede ser variado, un caso de uso puede ser en el área de logística a través de vehículos autónomos que transportan productos en la fábrica detectando obstáculos. También se utiliza en la optimización de rendimiento de maquinarias, esto ayuda a los operadores a detectar errores con anticipación. En el área de almacenamiento y distribución permite tener un mejor control de la temperatura y condiciones en el bodegaje. El IoT industrial también puede contribuir en el área de salud ocupacional, reduciendo el número de accidentes laborales gracias a accesorios como gafas o pulseras que podrían recoger datos del empleado tales como ubicación, pulso o temperatura.

Según datos del Oxford Economics, la inversión actual a nivel mundial en IoT Industrial es de más de 300.000 millones de dólares y se espera que se duplique para el 2025. Se prevé que en los próximos años más negocios adopten IoT a través de sistemas de mantenimiento predictivo, robots, sistemas de inventario y logística, entre otros.

Si quieres conocer más sobre Industrias eficientes con IoT, contáctanos: https://akroscorp.com/contactanos/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete y recibe nuestros post

Dale clic e ingresa tu correo principal para que podamos enviarte artículos como este