Akros | Decisiones para el futuro

Gestión de Activos de TI como práctica rentable y brújula para la optimización de recursos tecnológicos en tu empresa.

La Gestión de Activos de TI o ITAM: IT Asset Management, es un componente relevante en esta nueva normalidad del “trabajo híbrido”, ya que es necesario conocer con exactitud la persona que puede acceder a un activo tecnológico, su estado y ubicación, ya que esto conlleva a tener un acceso directo a nuestro activo corporativo más importante, los datos.

Este proceso de TI permite garantizar que los activos corporativos tecnológicos, tanto tangibles como intangibles, cuenten con una trazabilidad y estén listos para ser entregados, desplegados, actualizados y en mantenimiento, así como retirados de producción si amerita. El objetivo consiste en no retrasar otros procesos corporativos que dependan de la asignación, disponibilidad o seguridad de TI.

Entre los beneficios clave que obtenemos al gestionar activos está el maximizar el valor del ciclo de vida de los bienes tecnológicos para el negocio, de tal manera que siempre se pueda garantizar la disponibilidad del recurso en el menor tiempo posible, mediante la planificación, compra, entrega, mantenimiento y retiro del equipamiento, sin olvidar el costo total de pertenencia del activo (TCO: Total Cost of Ownership), con el fin de encontrar optimizaciones que beneficien a la organización.

Otro beneficio importante, y que cada día viene tomando fuerza, es la protección de los recursos. Mediante la ITAM, siempre se podrá garantizar la actualización de parches de seguridad y vulnerabilidades de nuestros bienes, o de activos que tienen acceso a nuestra red, reduciendo así el riesgo de recibir ciberataques, por ejemplo, Ransomware.

El control y uso del software que la empresa tiene adquirido o en suscripción, se convierte en otra ventaja de la gestión de recursos. A través de esto, se podrán manejar los contratos asociados a los activos tangibles e intangibles, lo cual ayudará a mantener la trazabilidad de precios, fechas de fin de soporte o suscripción y proveedores asociados a cada activo tecnológico dentro de la empresa.

Este tipo de soluciones deben ser modulares y deben admitir, según la necesidad de cada negocio, el acceso a la información requerida. No todas las empresas tienen el número de bienes necesarios para usar una solución de control de activos físicos, pero quizá tenga la necesidad de controlar el uso del software, ya que este componente representa un porcentaje importante del presupuesto empresarial.

Otra razón, la cual es aún más importante que las anteriores y que ha sido citada anteriormente en el blog, es garantizar que un activo que ingresa desde adentro o fuera de la red, cumpla con todas las políticas de seguridad requeridas para minimizar el riesgo ante ataques tecnológicos. Para esto, es necesario confirmar que el dispositivo cumple con parches y actualizaciones de seguridad de aplicaciones y sistema operativo, así como, asegurar que cuenta con el software estandarizado para acceder a la red.

Finalmente, entre las soluciones que brinda la gestión de activos, está la medición de productividad de los recursos, gracias a la validación del uso y tiempo del software durante horarios definidos.

Con toda esta información brindada, la gestión de activos o ITAM se ha convertido en un componente muy relevante dentro de la gestión de TI, digno de ser considerado tanto por los beneficios expuestos como por los riesgos que evita al negocio.

Escríbenos para obtener más información al siguiente link wa.link/sg08jd o al correo: mercadeo.akros@akroscorp.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete y recibe nuestros post

Dale clic e ingresa tu correo principal para que podamos enviarte artículos como este