Detecta vulnerabilidades que pueden aprovechar los atacantes y neutralízalas
Detecta vulnerabilidades que pueden aprovechar los atacantes y neutralízalas
¿Sabías que Ecuador es el país de Latinoamérica con mayor aumento en ciberataques?

Analiza plataformas externas e internas, aplicaciones móviles y sistemas de información para mantener tu empresa segura.
Analiza plataformas externas e internas, aplicaciones móviles y sistemas de información para mantener tu empresa segura.

El Panorama de Amenazas en América Latina 2021, realizado por una reconocida marca de seguridad, indica que el crecimiento de ciberataques en la región se refleja en cada país, convirtiendo a Ecuador en el líder de la lista con un alza del 75%.
El resultado de esto: ¡Pérdidas millonarias en información de gran valor comercial!
Afectando a la reputación, credibilidad, economía y finanzas de la empresa.
Elimina tus preocupaciones y garantiza la protección de tu compañía
Asegurar la máxima protección de los datos es un elemento básico en cualquier empresa sin importar su tamaño, pero las medidas que adoptan no siempre se ajustan a cada negocio.


Entonces, ¿cuál es la solución?
El Ethical Hacking tiene como propósito medir y detectar oportunamente las vulnerabilidades en dispositivos que hacen parte del ambiente tecnológico de la Entidad.
Con esto, se medirán las capacidades de respuesta, los controles existentes y las vulnerabilidades presentes en los diferentes dispositivos de la red, para definir un plan de acción ajustado a cada negocio.

Entonces, ¿cuál es la solución?
El Ethical Hacking tiene como propósito medir y detectar oportunamente las vulnerabilidades en dispositivos que hacen parte del ambiente tecnológico de la entidad.
Con esto, se medirán las capacidades de respuesta, los controles existentes y las vulnerabilidades presentes en los diferentes dispositivos de la red, para definir un plan de acción ajustado a cada negocio.
5 ventajas del Ethical Hacking
- Identifica las vulnerabilidades de los sistemas con los que trabaja una empresa, así como su estado crítico.
- Disminuye el nivel de riesgo dentro de las empresas gracias a la gestión del mismo y la puesta en marcha de medidas.
- Evaluación constante, lo que prepara a la compañía frente a posibles ataques informáticos.
- Fortalece la seguridad de las organizaciones y favorece la toma de conciencia de las posibles amenazas para protegerse a tiempo.
- Se definirán los Planes de Acción necesarios a seguir para mitigar las vulnerabilidades encontradas aplicando estándares internacionales como la norma ISO 27002 -27001.
